Una buena alimentaciĂłn significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. Para ello, debes aprender a planear tus comidas y colaciones inteligiblemente, de modo que sean ricos en nutrientes y bajos en calorĂas.
Los tres grupos de alimentos que integran el Plato del Bien Comer son:
Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, lo que permite un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.
Cereales y tubĂ©rculos. Te aportan una fuente principal de la energĂa que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etcĂ©tera, tambiĂ©n son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.
Los alimentos de cada grupo tienen la misma funciĂłn, por eso es importante combinarlos y variarlos para asegurar que recibimos la energĂa y nutrimento que necesita nuestro cuerpo, a fin de tener un adecuado funcionamiento.
¿Qué es el Plato del Bien Comer?
Es una herramienta visual creada por la SecretarĂa de Salud del gobierno de MĂ©xico para orientar a la poblaciĂłn mexicana hacia una alimentaciĂłn bien balanceada.
El plato muestra los grupos de alimentos segĂşn sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada persona.
¿Cuáles son los beneficios de seguir el Plato del Bien Comer?
El Plato del Bien Comer es una guĂa alimentaria que te permite: Elegir con inteligencia las comidas y colaciones de cada dĂa.
Integrar una variedad de alimentos en la dieta.
Asegurar una ingesta adecuada de carbohidratos, proteĂnas, grasas buenas, vitaminas, minerales y fibra dietĂ©tica.
Aumentar la cantidad de alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorĂas.
Lograr un equilibrio energĂ©tico de acuerdo a tus necesidades. Esto se refiere a un balance entre la energĂa que ingieres (calorĂas de alimentos y bebidas) y la energĂa que gastas (calorĂas que gastas en actividades diarias y deportes).
Prevenir el sobrepeso y la obesidad.
.
¿Cuáles son los alimentos que debemos integrar en nuestra dieta?
De acuerdo con el Plato del Bien Comer los grupos de alimentos se dividen en los siguientes tres:
-Frutas y verduras,Cereales y tubérculos,Leguminosas y alimentos de origen animal.
En cada una de las comidas al dĂa se debe incluir un alimento de cada grupo. Se recomienda hacer tres comidas y dos colaciones diariamente.
-Frutas y verduras:
Este grupo se integra por frutas y verduras frescas y es fuente principal de fibra dietĂ©tica, vitaminas, minerales y otros fitoquĂmicos (como antioxidantes) que promueven la salud.
Ejemplo de frutas: guanábana, manzana, plátano, limĂłn, guayaba, papaya, mango, mandarina y sandĂa.
Ejemplo de verduras: pepino, calabaza, pimiento morrĂłn, nopal, brĂłcoli, chayote, betabel, chile poblano, zanahoria y hojas verdes (tales como acelgas, verdolagas, quelites, espinaca y lechuga).
Se recomienda consumir frutas y verduras regionales y de temporada, de preferencia crudas y con cáscara.
Cereales y tubérculos:
Ejemplo de cereales: maĂz, trigo, centeno, cebada, avena y arroz.
Ejemplo de alimentos derivados de cereales: tortilla, pan, bollos, galletas, pasta y harina de trigo, entre otros.
Ejemplo de tubérculos: yuca, papa y camote.
Se recomienda preferir cereales integrales y combinarlos con leguminosas.
Leguminosas y alimentos de origen animal:
Ejemplo de leguminosas: garbanzo, frijol, soya, lenteja, alubia, haba y chĂcharo.
Ejemplo de alimentos de origen animal: pescado, mariscos, aves, productos lácteos (queso, crema, leche, mantequilla y yogurt), huevo, res, cordero, cabrito, cerdo y embutidos.
Se recomienda limitar el consumo de carne roja y embutidos, asĂ como preferir carnes blancas como el pescado y el pollo sin piel.
Finalmente, evita en lo posible alimentos altos en grasas, azĂşcar, edulcorantes y sal. Es importante beber dos litros de agua simple y practicar 30 minutos de actividad fĂsica diariamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario